
Al mismo tiempo la Sociedad General de Autores (SGA para los amigos), después de cobrarnos un canon por si difundimos esta noticia fotocopiándola, ha comunicado ayer la relación de los cinco libros más vendidos durante el año. De nuevo son los mismos que hace un año y que hace dos. Éstos:
1. “Los cien mil mejores post de Thiago, ese blogero” Edit. Blogblugblablablag. 1.900.000 pág. Una pequeña muestra de los escritos más interesantes de todos los que ha escrito Thiago en el día de ayer, prologado por su abuela fantasma.
2. “Buscamos las claves de la escritura de Thiago (pero no encontramos ninguna)" por el conocido profesor, literato y linguista Xan Dasbolas, de la Universidad de Miño de Arriba (Miño Upon Miño). Edit. Blogblugblablablag. 1 pág (la del prólogo).
3. “La poesía de Thago en su blog” Un fecundo análisis a cargo del eminente estudioso y filólogo Feliciano Teixeiro, ese tuberculoso, de la única poesía de Thiago conocida. Edit. Blogblugblablablag. Se estudia la rima y la métrica de esa poesía ya mítica “Cómo hacer una poesía y que no te lleve todo el día".
4. “Thiago, ese desconocido”, firmado por el autor o por alguien muy parecido. Una aproximación (pero sin arrimarse, ¡eh! que sus ven las intenciones) a la personalidad de este conocido bloguero y ya escritor de culto, y su relación con la literatura maldita del nuevo milenio (con risas de los lectores ya incorporadas). Contiene ilustraciones de todos los que vieron a Thiago pero no se acuerdan de él. Edit. Blogblugblablablag.
5. “El Thiagonecronomicón. Cómo leer a Thiago y no morir en el intento” Relatos angustiosos, deprimentes y suicidas de lectores del blog de Thiago y sus experiencias vitales (y/o mortales) con su blog. Se narra la historia de un pobre desgraciado que se leyó entero el blog de Thiago y no murió ni nada (aunque tampoco aprendió mucho, que digamos). Edit. Blogblugblablablag. Este ejemplar se regala gratis a todos los sobrevivientes, comprando los cuatro anteriores.
Si eres el feliz poseedor de todos estos libros y, además, te los lees, no serás más feliz, pero si que serás igual de inculto.
(NOTA: Este post fue inicialmente colgado el 23 de abril de 2007 y le gustó mucho a Canalla. Y ¿entonces por qué lo cuelgo otra vez? Por que hoy, Día del Libro, no tengo ganas de escribir nada, jajaja.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario