
La entrevista está guay. Yo, como se espera de mí, un joven moderno, con inquietudes, preparado, y universitario al que le encanta escribir, me curré unas respuestas dándolo todo, me vacié. Pero me parece que Pueblerino no se quedó muy contento, jajaja. Está fue la entrevista; juzgad vosotros:
1. ¿Por qué escribes? :
- Yo qué sé, tío.
2. ¿Qué te aporta escribir en un blog? :
- Ná.
3. Ventajas de publicar en un blog frente a la publicación editorial:
- Tío, esta pregunta si que no la entiendo.
4. Lectura de un fragmento (mejor si es de narrativa) tuyo que te inspire sentimientos:
- “… llovía. Me acuerdo que llovía y estaba toda la peña allí, tio, delante de la puerta del tuto, largando y eso, y fumándonos una cachimba. Y en esto que pasa un carro descapotable, y pisa un puto charco, ¡buah!, le salpicó todo el pantalón al Bacterio, el profe de Ciencias. Yo me partía la polla, fue chachi, tío, ¡qué de sentimientos!”.
¿A qué no está mal, a qué no es para que Pueblerino se enfade y me diga que parezco el de “Colega, ¿dónde está mi coche?”…? Aunque tampoco me importaría parecerme a él, cari, jajaja. Bezos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario